Un domingo por la tarde me dispongo a remolonear sentada en el sofá viendo un ratito la tele y nada mejor que el programa “Aquí la Tierra” que a buen criterio han puesto en parrilla también los fines de semana.
Aprendes, te diviertes y conoces profesionales de todo tipo. En esta ocasión tocaba hablar de patatas y su uso gastronómico más adecuado dependiendo de las variedades. Por ahora todo estupendo…y llega el momentazo cuando al paisano le preguntan sobre el aceite para freír: ¿Aceite de oliva o de girasol? Y sin dudarlo ni un segundo, el propio responde “Girasol”.
No me molesta que con unas audiencias millonarias se esté transmitiendo esa falacia respecto a la fritura, me duele que la respuesta fuera tan inmediata y aprendida.
Está claro que el sector industrial de los “aceites de oliva” no está haciendo bien los deberes y anda recalado en el subconsciente colectivo la muleta que freír con “aceites de oliva” no es recomendable.
Mucho rasgarnos las vestiduras por la cosecha o los precios…pero poca inversión para eliminar de la imaginería popular los falsos mitos alrededor de los “aceites de oliva”.
Mar Luna Villacañas
Directora de la Escuela Europea de Cata y Productora de Aceite de Oliva Virgen Extra.