La variedad Changlot Real, catalogada hace algo casi un siglo ( Patac et al., 1954) en la Sierra valenciana de Enguera, presenta rasgos agronómicos como su gran resistencia tanto a la helada como a la sequía y la tuberculosis del olivo, su productividad media alta y su alto contenido graso,
Su entrada en producción no es muy rápida, la época de floración es media y suele producir sus frutos arracimados. La productividad de este olivo es elevada y alternante, con una época de maduración temprana y escalonada.
La Changlot Real tiene buena aptitud para la mecanización, pero la fuerza de retención de sus frutos es algo elevada.
El árbol tiene un vigor medio, porte abierto y la densidad de la copa es espesa. La forma de la hoja de esta variedad de olivo es elíptico-lanceolada, de longitud media, anchura media y curvatura plana. Es sensible a la enfermedad de la tuberculosis y resistente a la mosca.
Su nombre procede de su tendencia natural a presentar varios frutos por inflorescencia, como si se tratara de un racimo de uvas, se conoce también como chancló, changló, changlotera, racimal, racimilla, dulce o carlón. El fruto, que también es apto para el consumo de mesa, es de tamaño mediano con un peso medio-alto, de forma ovoidal y de color negro cuando alcanza la madurez.
En España se cultivan alrededor de 5.000 has de changlot real, la inmensa mayoría en la Comunidad Valenciana, sobre todo en las comarcas alicantinas del Alto y Medio Vinalopó, aunque también en las valencianas del Valle de Ayora y la Plana de Requena-Utiel, existiendo plantaciones de moderada extensión en otras zonas de la Península, como Andalucía, Navarra o Madrid.
Esta informacion me esta siendo muy util, porque estoy pensando en poner este tipo de olivo. Me podrias decir ,si hay fincas grandes de esta variedad para visitar en españa. Quiero ver y saber mas de este tipo. Gracias.
Es una variedad que se extiende en el levante y en el sureste de Madrid. Ahí puedes buscar empresas con dichas plantaciones aunque son siempre de pequeña embergadura.
Hola, ¿cuando dices que su entrada en producción no es muy rápida de qué tiempos hablamos? ¿Sabrías decirme más o menos un plantón cuántos años tarda en empezar a dar producción?
Muchas gracias!
Hola Toni, va a depender de muchas circunstancias su entrada en producción. Para que te hagas una idea, si plantas un abrquino bajo las mismas condiciones, la Changlot tardaría al meno un año o dos más en dar la producción que la arbequina.